jueves, 11 de abril de 2013

Providencia: Ser pro-videntes, esto é, ser capaces de cambiar o futuro para ben.


     "Creo que Jesús afirma la providencia divina, pero con una innovación peculiar, que resume un precioso texto de la Carta a Diogneto Sois la providencia de Dios."  ¿En qué consiste la providencia de Dios?  En haber revelado que los hombres, o al menos ciertos hombres -a los que podríamos llamar cristianos en sentido amplio- son su providencia, es decir, la providencia de Dios.  Así como en el modelo "gnóstico" el vicario de Cristo es el Papa infalible, en el modelo "moral" vicario de Dios es todo hombre que con su caridad se convierte en providencia divina.  Se transforma en la "mano de Dios" [...]  El gesto de la hermanita de la caridad poniendo la escudilla, con el mantelito, la cucharita, la sopita, encima de la mesita, se convierte en gloriosa manifestación del Dios omnipotente.  Se acabó el detestable Dios de los ejército  entra en escena un incríble Dios de las escudillas.  A la pregunta ¿Pero Dios se apiada de nosotros?, hay que responder:  ¿Pero nosotros, providencia de Dios, nos apiadamos de nosotros?.
     Añade Jesús algo más, que distingue su mensaje cde cualquier otro mensaje moral.  Es cierto que la regla de oro: "Amar al prójimo como a uno mismo", centro del mensaje cristiano, es un precepto presente en muchas religiones y filosofías.  Aparentemente en eso consiste el "mandamiento nuevo" de Jesú, que no parece entonces tan nuevo.  Pero esto es una torpe interpretación, que olvida lo más peculiar del mensaje cristiano, a saber, que los que cumplen esa norma confiando (ahí aparece la fe) en que la energía del Dios revelada por Jesús está actuando en ellos, conseguirán imposibles.  "Lo que para los hombres no es posible, es posible para Dios."
J. A. MARINA, Por qué soy cristiano, ed. Anagrama, pp. 130-131

No hay comentarios:

Publicar un comentario